- Debemos tener un disco livecd de Linux (en mi caso Ubuntu 7.10)
- Iniciamos con este disco.
- Crear una carpeta para montar la partición donde se encuentra linux.
sudo mkdir /media/linux - Ahora nos toca montar la partición donde se encuentra linux instalado. En mi caso es la sda6 ya que tengo una disco sata con una partición reiserfs. El comando sería así:
sudo mount -t reiserfs /dev/sda6 /media/linux - Tomar en cuenta la nomenclatura que utiliza grub para llamar a las particiones
- hd0: es el primer disco duro completo, igual a hda o sda.
- hd0,0: es la primera partición del primero disco dura, igual a hda1 o sda1
- hd0,1: corresponde a hda2 o sda2.
- hd1,2: corresponde al segundo disco y tercera partición, igual a hdb3 o sdb3
- Ejecutamos el siguiente comando para entra al menu de grub
sudo grub - Ahora entramos al menu de grub en donde debemos ejecutar los siguientes comandos:
- find /boot/grub/stage1 ---> buscamos en que partición se encuentra instalado grub. Esto nos debe devolber un valor como este hdX, Y donde X es el número de disco duro y Y es la partición
- root (hdX, Y)
- quit
- Usamos hdX independiente si es sata o ata.
- En mi caso con estos pasos pude recuperar mi grub, pero según el manual todavía siguen dos pasos.
- sudo chroot /media/linux
- sudo grub-install /dev/sda
- El problema que me daba es que no reconoce la sda como un disco, sin embargo sin este paso cuando reinicie el grub estaba andando y reconoció a Vista y mi instalación de Linux.
lunes, 21 de enero de 2008
Recuperando grub después de unainstalación de Windows XP o Vista
Hace muy poco tuve que reinstalar Windows Vista(noooooooo) y con eso se llevo mi grub. Entonces buscando por la web me encontré con un manual que proporcionan en el foro de ubuntu en español. Los pasos son los siguientes:
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario